Durante los meses de calor intenso, el riesgo de sufrir deshidratación o un golpe de calor aumenta significativamente, sobre todo en personas mayores, niños y quienes practican actividad física al aire libre. Reconocer los signos de alarma y saber cómo prevenir y actuar ante estas situaciones puede marcar la diferencia.
A continuación, te explicamos los aspectos clave que debes conocer para protegerte y cuidar de los tuyos en verano.
¿Qué es la deshidratación?
La deshidratación se produce cuando el cuerpo pierde más líquidos de los que ingiere, y no puede funcionar correctamente. Puede deberse al calor, al ejercicio, a fiebre, vómitos o diarrea.

Síntomas comunes:


  • Sed intensa

  • Sequedad en la boca

  • Orina escasa y oscura

  • Cansancio, mareo o confusión

  • Dolor de cabeza

En casos graves, puede provocar calambres, desmayos o incluso complicaciones serias si no se trata a tiempo.

¿Qué es un golpe de calor?


El golpe de calor es una situación más grave. Ocurre cuando el cuerpo no puede enfriarse adecuadamente y la temperatura corporal sube por encima de los 40 °C. Puede ser potencialmente mortal y requiere atención médica inmediata.

Síntomas de alerta:


  • Piel caliente, enrojecida y seca (sin sudor)

  • Pulso acelerado

  • Náuseas o vómitos

  • Confusión, pérdida de conciencia o convulsiones

Prevención: cómo protegerse del calor


Evitar la deshidratación y los golpes de calor es posible con medidas sencillas pero efectivas:

  • Bebe agua con frecuencia, incluso si no tienes sed.

  • Evita el sol en las horas centrales del día (entre las 12:00 y las 17:00).

  • Utiliza ropa ligera, transpirable y de colores claros.

  • Protege la cabeza con gorras o sombreros.

  • Refréscate con paños húmedos o duchas tibias.

  • Evita el ejercicio intenso en momentos de mucho calor.

  • No dejes nunca a niños o mayores en vehículos encerrados

Tratamiento en caso de deshidratación o golpe de calor

Si hay deshidratación leve o moderada:

  • Aumenta la ingesta de líquidos (agua, bebidas con sales minerales si hay pérdida importante).

  • Descansa en un lugar fresco y ventilado.

  • Evita el sol y el esfuerzo físico.
Si sospechas un golpe de calor:

  • Llama al 112 o acude a urgencias inmediatamente.

  • Traslada a la persona a un lugar fresco, a la sombra.

  • Aplica compresas frías, abanica o rocía con agua.

  • No le des nada por boca si está inconsciente o muy desorientada.

Consulta en tu farmacia


En tu farmacia puedes encontrar productos de rehidratación oral, consejos para mantener una correcta hidratación y recomendaciones específicas según tu edad, actividad física o condiciones médicas. No dudes en consultar si necesitas ayuda para ti o para algún familiar.